Índice Suscribirse

Rabdomiólisis traumática y no traumática - 09/05/24

[36-918-A-10]  - Doi : 10.1016/S1280-4703(24)49274-8 
P. Goudy a, b , T. Geeraerts a, b
a Département d'anesthésie - réanimation, Hôpital Pierre-Paul-Riquet, CHU de Toulouse, avenue du Professeur-Jean-Dausset, 31300 Toulouse, France 
b Toulouse NeuroImaging Center (ToNIC), Inserm UMR 1214, place du Docteur-Joseph-Baylac, CHU Purpan, Toulouse cedex 3, France 

En prensa. Pruebas corregidas por el autor. Disponible en línea desde el Friday 10 May 2024

Resumen

La rabdomiólisis es el resultado de una lesión directa del sarcolema o de un desajuste entre la necesidad y la producción de adenosín trifosfato por parte de la célula muscular estriada. La consecuencia es un aumento excesivo del calcio ionizado libre en el citoplasma. En general, se distingue entre rabdomiólisis traumática y no traumática, pero, en la práctica, cualquier situación que provoque un desequilibrio metabólico en las células musculares puede dar lugar a rabdomiólisis. La lisis de las células musculares estriadas esqueléticas conduce a la liberación del contenido celular a la circulación sanguínea. Las consecuencias pueden ser un simple aumento de la creatina fosfocinasa en el plasma o una hipovolemia real con trastornos hidroelectrolíticos, insuficiencia renal aguda y compromiso del pronóstico vital. Los principales mecanismos de la rabdomiólisis son los traumatismos y la compresión, la isquemia y la hipoxia muscular, la actividad muscular excesiva, las infecciones, los tóxicos, los medicamentos y las anomalías genéticas. Un punto clave esencial del tratamiento es el llenado vascular precoz y adecuado con el fin de normalizar la volemia y alcalinizar la orina. La alcalinización de la orina mediante la administración de bicarbonato de sodio y la diuresis forzada mediante la administración de diuréticos o manitol no tienen una eficacia claramente demostrada. En la rabdomiólisis tampoco se ha demostrado la eficacia de la depuración extrarrenal precoz con el fin de prevenir la evolución hacia la insuficiencia renal. En la mayoría de los casos, ésta es irreversible. La detección precoz de la rabdomiólisis es fundamental para prevenir sus complicaciones.


Palabras clave : Rabdomiólisis, Síndrome de aplastamiento, Rabdomiólisis no traumática, Mioglobina, Creatina fosfocinasa


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Fisiología del dolor: aspectos psicofisiológicos y mecanismos periféricos
  • D. Le Bars, A. Mouraux, L. Plaghki

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2024 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.