Suscribirse

Diagnostiquer et traiter toutes les femmes fumeuses en âge de procréer - 12/08/20

Diagnosing and treating all women smokers of childbearing age

Doi : 10.1016/j.sagf.2020.06.009 
Conchita Gomez a,  : Sage-femme coordinatrice, Michel-Henri Delcroix b : Gynécologue-obstétricien
a Pôle femme-enfant, service de gynécologie-obstétrique, boulevard Besnier, 62022 Arras, France 
b EPSM des Flandres, APPRI-Maternité sans tabac, 790 route de Locre, 59270 Bailleul, France 

*Auteur correspondant.

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

páginas 4
Iconografías 1
Vídeos 0
Otros 0

Resumen

La dépendance tabagique est une maladie grave et chronique. Même après avoir arrêté, la fumeuse ne sera jamais à l’abri d’une rechute, en particulier après l’accouchement, le retour au domicile ou le congé postnatal. La prise en charge de cette dépendance est au cœur de l’accompagnement des mères et des pères en devenir dans le cadre du suivi prénatal. La mobilisation des sages-femmes et des autres professionnels de la périnatalité peut contribuer à un meilleur contrôle du tabagisme.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Diagnosing and treating all women smokers of childbearing age

Tobacco addiction is a serious and chronic disease. Even after quitting, the smoker will never be safe from a relapse, especially after delivery, returning home or postnatal leave. The management of this addiction is at the heart of the support provided to prospective mothers and fathers in the context of prenatal care. The mobilization of midwives and other perinatal professionals can contribute to better tobacco control.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Mots clés : grossesse, monoxyde de carbone, sevrage, tabac, traitement nicotinique substitutif

Keywords : carbon monoxide, cessation, nicotine replacement therapy, pregnancy, tobacco


Esquema


© 2020  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Vol 19 - N° 4

P. 30-33 - juillet 2020 Regresar al número
Artículo precedente Artículo precedente
  • Des témoignages autour de la péridurale pour améliorer les pratiques
  • Aurore Viard-Crétat, Lucie Adalid
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Comprendre et traiter les effets des violences conjugales, la place de l’enfant témoin
  • Astrid Hirschelmann

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.

¿Ya suscrito a @@106933@@ revista ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2024 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.