Índice Suscribirse

Pubertad normal. Pubertad precoz y retraso puberal - 16/12/24

[800-A-10]  - Doi : 10.1016/S1283-081X(24)49934-7 
C. Bouvattier
 Service d'endocrinologie-diabétologie pédiatrique, Faculté de médecine Paris-Saclay, Hôpital Bicêtre, 74 avenue du Général-Leclerc, 94270 Le Kremlin-Bicêtre, France 

Resumen

La pubertad es un período definido por el desarrollo de los caracteres secundarios y la aceleración de la velocidad de crecimiento. Se termina con la menarquia, el final del crecimiento y la adquisición de las funciones reproductivas. Tiene relación con la activación del eje hipotalámico-hipofisario y con una red neuroendocrina compleja, todavía no completamente dilucidada. La pubertad se inicia en el 95% de los casos entre los 8-13 años, puntos que definen los límites del adelanto o el retraso puberal. Después de exponer los datos conocidos sobre la pubertad y sus variaciones en el mundo a lo largo del tiempo, se detallarán las causas de la pubertad precoz en la niña, así como el retraso puberal, dependientes e independientes de las gonadotropinas. El diagnóstico etiológico de estos extremos puberales es una parte importante del tratamiento, debido a las posibles, aunque raras, causas tumorales. Se abordará el tratamiento, así como las consecuencias de estas enfermedades sobre el desarrollo de la niña o de la adolescente.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Pubertad precoz, Gonadotropinas, Retraso puberal, Hipogonadismo, Ovario


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Abortos espontáneos recurrentes
  • P. Merviel, J. Hannigsberg, C. Tremouilhac, S. Herrmann, A.H. Saliou, P.F. Dupré, C. De Moreuil, E. Pasquier, E. Le Moigne, F. Couturaud
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Exploración ginecológica y ecografía pélvica en niñas. Orientaciones diagnósticas principales
  • C. Pienkowski, A. Cartault, F. Lemasson, J. Vial, S. Mouttalib

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.