Otospongiosis - 22/07/10


páginas | 16 |
Iconografías | 16 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La otospongiosis es una enfermedad que se caracteriza por una osteodistrofia de la cápsula ótica. Es más frecuente en individuos de origen caucásico y muestra un predominio femenino. Se pueden distinguir dos formas: familiar y esporádica. Se trata de una enfermedad multifactorial que se produce en pacientes con unas características genéticas especiales, pero hay otras etiologías que se deben tener en cuenta, como el virus del sarampión y los procesos autoinmunitarios. Los focos de otospongiosis deben alcanzar un cierto tamaño para que la enfermedad se manifieste desde el punto de vista clínico por hipoacusia con un tímpano normal. En las formas estapedovestibulares, la hipoacusia es de transmisión al principio y se vuelve mixta de forma progresiva. Existen raros casos de otospongiosis con un predominio coclear. La tomografía computarizada (TC), que no es obligatoria, sigue siendo indispensable para el diagnóstico diferencial. Ante una hipoacusia de transmisión o mixta, sobre todo si la TC es sugestiva de otospongiosis, está justificado plantear un tratamiento quirúrgico, dejando al paciente la alternativa de la adaptación audioprotésica, que suele ser muy eficaz, pero que conlleva una serie de limitaciones. Si se opta por la cirugía, la platinotomía con láser es, en la actualidad, el método menos agresivo, pero las otras técnicas clásicas también han demostrado su eficacia y no deben dejarse de lado. En términos medicolegales, la cirugía del estribo es el motivo más frecuente de reclamaciones en otología, donde las demandas contra el médico suelen deberse a una falta de información al paciente.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Anquilosis estapedovestibular, Hipoacusia de transmisión, Tímpano normal, Platinotomía calibrada, Audioprótesis
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?