Índice Suscribirse
Ficha técnica
ISSN : EMC
ISBN : 2842991672
Más de 2530 páginas , 6 volúmenes , 4 actualizaciones por año , Más de 200 artículos
Idioma de publicación : español
Otros idiomas de publicación : francés, italiano
Copyright : © Elsevier Masson SAS
Previsiones de publicación

Previsiones de publicación 2023


La lista de previsiones sólo constituye una estimación de los artículos que serán publicados en los próximos meses . Elsevier Masson SAS se reserva el derecho de modificar, sin aviso previo, todo o parte de dichas previsiones. Esta lista no puede constituir, en ningún caso, un compromiso de publicación de Elsevier Masson.

 

Otorrinolaringología

 

  • Desarrollo del oído externo (M. Catala, R.-H. Khonsari)
  • Fisiología coclear: bases anatómicas, celulares y electrofisiológicas (S. Boucher, P. Avan)
  • Anatomía y fisiología del vestíbulo (C. Chabbert)
  • Pruebas de imagen del ángulo pontocerebeloso y del conducto auditivo interno normal y patológico (P. Toulemonde, C. Vincent)
  • Acúfenos objetivos (A. Londero, E. Houdart)
  • Sordera brusca (I. Mosnier)
  • Sorderas autoinmunitarias (S. Schmerber, A. Baguant)
  • Trastornos centrales de la audición (T. Mom, P. Avan)
  • Otopatà¬as disbà¡ricas (S. Marty, M. Kossowski)
  • Traumatismos sonoros agudos (J.-L. Puel, M. Gavid)
  • Sordera profesional (S. Marty)
  • Conducta que se debe adoptar ante una hipoacusia infantil (N. Teissier, E. Chebib)
  • Sorderas genéticas (S. Marlin, S. Achard, M. Serey-Gaut)
  • Exploración del paciente adulto con vértigo en la consulta (L. Seidermann, A. Chays)
  • Etiología del vértigo (D. Bouccara)
  • Trastornos del equilibrio y vértigo en la infancia (S. Wiener Vacher)
  • Parálisis facial periférica (F. Tankéré, R. Hervochon)
  • Fisiología de la mucosa respiratoria rinosinusal (V. Escabasse, S. Bartier, G. Mortuaire)
  • Disarmonías nasales (D. Vertu-Ciolino)
  • Micosis rinosinusales (C. Medawar, J. Michel)
  • Anatomía descriptiva, radiológica y endoscópica de la faringe (T. Dedieu, P. Schultz)
  • Parestesias faríngeas (X. Dufour)
  • Fibroma nasofaríngeo (B. Vérillaud)
  • Insuficiencia velofaríngea (E. Lescanne)
  • Patologías salivales de tratamiento médico (S. Vergez, J. Isquierdo, B. Vairel, E. Chabrillac, G. de Bonnecaze, L. Astudillo)
  • Exploración de la laringe (S. Crestani, V. Woisard)
  • Diagnóstico de las disneas laríngeas infantiles (C. Benoît, E. Chebib, T. Van Den Abbeele, N. Teissier)
  • Parálisis laríngeas (F. Le Normand, P. Schultz)
  • Tumores benignos de la laringe (J. Lechien, M. Remacle)
  • Fisiología de la deglución normal (F. Marmouset, C. Bobillier, L. Picon, S. Morinière)
  • Exploraciones del esófago del adulto (A. Berger, F. Zerbib)
  • Cuerpos extraños esofágicos (N. Saroul, A. Dissard, T. Mom, L. Gilain, M. Puechmaille, J. Becaud, J.-E. Petersen)
  • Heridas cervicofaciales por proyectiles (A. Crambert, P. Clément)
  • Virus del papiloma humano y cáncer de orofaringe (H. Mirghani)
  • Manifestaciones otorrinolaringológicas de las hemopatías del adulto (C. La Croix)

 

Última actualización de esta página: lunes 31 de octubre de 2022.

 

 

 

 

 

Comité científico

 

 

 

 

  • Director científico: Pierre Bonfils (París)
  • Redacción: Albine O’Neill  (París)

     

     

  •  

     

    couverture
    Otorrinolaringología

    El tratado EMC Otorrinolaringología aborda de manera exhaustiva y según una clasificación topográfica la anatomía, la fisiología, la exploración, las patologías y las indicaciones terapéuticas de la especialidad. Además, incluye todos los conocimientos recientes, principalmente los nuevos datos fisiológicos y carcinológicos así como los nuevos métodos de exploración, indispensables para los otorrinolaringólogos en formación, y que permiten que los especialistas completen sus conocimientos. La abundante iconografía y los numerosos cuadros recapitulativos facilitan la lectura. Cabe destacar que este tratado se completa de manera muy útil con la obra Cirugía otorrinolaringológica y cervicofacial.

    El contenido integral de este tratado, regularmente actualizado, es accesible a los abonados individuales en el sitio www.em-consulte.com/es. Complementos electrónicos (iconografías suplementarias, videos, algoritmos de toma de decisiones, informaciones a los pacientes, etc.) enriquecen los artículos on line y completan la versión impresa.

    El tratado EMC Otorrinolaringología aborda de manera exhaustiva y según una clasificación topográfica la anatomía, la fisiología, la exploración, las patologías y las indicaciones terapéuticas de la especialidad. Además, incluye todos los conocimientos recientes, principalmente los nuevos datos fisiológicos y carcinológicos así como los nuevos métodos de exploración, indispensables para los otorrinolaringólogos en formación, y que permiten que los especialistas completen sus conocimientos. La abundante iconografía y los numerosos cuadros recapitulativos facilitan la lectura. Cabe destacar que este tratado se completa de manera muy útil con la obra Cirugía otorrinolaringológica y cervicofacial.

    El contenido integral de este tratado, regularmente actualizado, es accesible a los abonados individuales en el sitio www.em-consulte.com/es. Complementos electrónicos (iconografías suplementarias, videos, algoritmos de toma de decisiones, informaciones a los pacientes, etc.) enriquecen los artículos on line y completan la versión impresa.

    Leer más Ocultar
    Destinatarios : Otorrinolaringólogos

      • Este año la EMC incorpora la novedad de poder consultar los artículos sin tener que esperar a que se publiquen en papel. Los artículos se encuentran disponibles en internet directamente a través de la página correspondiente a su tratado o en el apartado “prepublicación” antes de su inclusión en la actualización trimestral.

    Mi cuenta


    Declaración CNIL

    EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

    En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
    La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
    El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.