Osteosarcomas de baja malignidad - 14/08/08
páginas | 8 |
Iconografías | 10 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Los osteosarcomas de baja malignidad se caracterizan por su mejor pronóstico. Engloban dos formas anatomoclínicas diferentes que se han individualizado entre los osteosarcomas: el sarcoma parostal que se desarrolla en la superficie del hueso y el osteosarcoma intramedular bien diferenciado, que se desarrolla en la medular ósea y cuya extensión a los tejidos blandos es excepcional. Ambos tumores tienen características histológicas parecidas, con sectores de tejidos óseos neoplásicos muy diferenciados (grado I o II). A veces, se asocia un componente indiferenciado que ensombrece el pronóstico. Tienen una presentación clínica y radiológica diferente, pero se caracterizan por una sintomatología escasa, una evolución lenta e imágenes radiológicas que conllevan el riesgo de hacer pensar de forma errónea en un tumor benigno. La tomografía computarizada y la resonancia magnética son necesarias para el estudio de extensión locorregional. Su tratamiento se basa en una resección quirúrgica amplia y la calidad de la exéresis constituye el elemento pronóstico principal. La quimioterapia carece de utilidad en estos osteosarcomas muy diferenciados. Sólo está indicada en las formas indiferenciadas.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras Clave : Osteosarcoma, Bajo grado, Sarcoma parostal, Osteosarcoma yuxtacortical, Osteosarcoma intramedular bien diferenciado
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?