Etiología del vértigo - 07/03/12
pages | 22 |
Iconographies | 12 |
Vidéos | 0 |
Autres | 1 |
Résumé |
El vértigo es un síntoma consistente en una sensación de movimiento, que se manifiesta por una impresión de rotación y/o de ebriedad. Suele acompañarse de signos neurovegetativos, como náuseas, vómitos y sudores fríos. El paciente permanece consciente durante la crisis. El vértigo se debe a una disfunción de las aferencias del sistema vestibular (oído interno, nervio vestibular y vías vestibulares centrales) y a conflictos sensoriales relacionados con el sistema visuooculomotor y propioceptivo. El vértigo puede obligar al paciente a modificar su modo de vida, incluso en ausencia de este síntoma. El diagnóstico permite sobre todo proponer un tratamiento adecuado, que puede ser farmacológico (antivertiginosos, corticoides) o con rehabilitación vestibular e incluso con cirugía o psicoterapia. Es fundamental identificar las urgencias vitales para el paciente y las urgencias vitales para el laberinto.
Le texte complet de cet article est disponible en PDF.Palabras clave : Vértigo, Oído interno, Laberinto, Desequilibrio, Nistagmo, Videonistagmografía, Ataxia
Plan
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’accès au texte intégral de cet article nécessite un abonnement.
Bienvenue sur EM-consulte, la référence des professionnels de santé.
L’achat d’article à l’unité est indisponible à l’heure actuelle.
Déjà abonné à ce traité ?